Comparto mi camino semanalmente en Spoiler Podcast, sin filtros, con +800 personas. Como tengo más fracasos que éxitos, por ahora, de vez en cuando invito a otros emprendedores a que nos cuenten su experiencia.
Intento contar la realidad para que tengas herramientas y decidas con conciencia. Lo mismo hasta te ahorras algún tortazo viendo los míos. Ojo, también puede que te inspire. O no.
Si quieres recibirlo cada lunes, suscríbete aquí:
Para transmitir ese perfecto equilibrio entre seriedad vs modernidad, comenzamos a trabajar la identidad desde la tipografía.
Para ello, decidimos incorporar un contraste entre dos tipografías, una con serifa, la Recoleta Alt que a pesar de ser con serifa tiene remates modernos, y otra de palo seco, la Roobert.
Esto, veremos como aportará mucho juego.
Para la elección de la paleta de colores seguimos los mismos criterios del eje de la Identidad, y nos basamos en el concepto de la vista. El Eigengrau es el color que percibimos cuando tenemos los ojos cerrados, se trata de un negro desaturado, que nos aportaba esa seriedad y elegancia, con un toque diferencial.
En contraste, quisimos representar la luz, que al mismo tiempo nos aportaba energía y juventud.
Para completar la paleta, incorporamos dos tonos secundarios, que nos ayudarían a darle un toque más enérgico en determinadas aplicaciones.
Para completar el diseño de la Identidad, nos basamos en tres conceptos clave para construir el anagrama: la «F» nos aportaba la personalidad única, la figura de un ojo la visión, concepto con doble significado, el ligado a la profesión, pero también el de la visión de negocio, y, por último, la puerta representaba la hospitalidad que Enrique ofrece a sus pacientes.
Para completar el imagotipo y darle una imagen compacta y única, decidimos colocar el nombre siguiendo la forma de esa puerta, que, como veremos más adelante, será un elemento clave en la Identidad para representar ese foco y visión del ojo humano.
Para desarrollar las diferentes aplicaciones comunicativas de la marca se ha usado una retícula basada en la forma del anagrama, que representa en todo momento el enfoque visual.
Para el diseño web seguimos los mismos patrones marcados por la Identidad. Era primordial que la web se entendiese y conectase con todos los grupos de edad, por eso, decidimos optar por los colores primarios de la paleta.
Por otro lado, la premisa era explicar claramente qué servicios se ofrecen y transmitir esa cercanía que Enrique transmite a sus pacientes, mediante una presentación del equipo.